Martes, 12 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipio de Llay Llay logra ganar juicio contra empresa de áridos por más de $300 millones de derechos no cancelados

Además, DGA los multó por $60 millones de pesos por causar daños a la napa subterránea en el sector de Las Vegas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de mil niños participaron de celebración del Día de la Niñez en San Esteban
  Día del Niño se celebra este sábado con “Encuentro Comunal de la Infancia” en Rinconada
  Municipio de San Esteban invita a toda la familia a celebrar el “Día de la Niñez”
  Minvu entregó las llaves de la casa propia a 82 familias del conjunto Los Alpes de Santa María
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel busca transformarse en instituto y plantea como principal desafío culminar la reconstrucción de su edificio suroriente
  Más de 600 familias de San Esteban han sido beneficias con el subsidio de gas para adultos mayores
 
 

ACONCAGUA (08/08/2025).- En el año 2023, el municipio encabezado por el alcalde Edgardo González Arancibia comenzó una serie de procesos judiciales y administrativos contra una empresa de áridos que opera en el sector de Las Vegas, debido al no pago de derechos de extracción y los posibles daños ambientales causados en el Río Aconcagua desde el año 2018.

En ese momento se inició un juicio ejecutivo para cobrar los derechos adeudados, presentando el municipio un peritaje que corroboró que, en cinco años, se extrajeron 180 mil metros cúbicos de material.  Lo paradójico es que, en su afán de defenderse, los demandados presentaron un segundo peritaje independiente, que dio la razón a las pretensiones del gobierno local llayllaíno. Finalmente, la justicia ordenó que la empresa de áridos pagara $300 millones de pesos por los derechos adeudados.

Paralelamente, la Dirección General de Aguas (DGA) ante una denuncia del municipio, comenzó un proceso administrativo, que, tras una serie de indagatorias, determinó daño a las napas subterráneas del sector de Las Vegas a través de la construcción de un pozo rastrero, aplicando una multa de $60 millones a beneficio fiscal por este hecho.

“Estamos muy conformes, porque después de años se hizo justicia con este tema de la extracción de áridos de manera ilegal. Tras un juicio ejecutivo donde presentamos pruebas contundentes de lo sucedido por 5 años y finalmente los condenaron a pagar $300 millones que adeudaban al municipio por concepto de derechos de extracción no cancelados en su momento. Paralelamente la DGA los multó tras nuestra denuncia y deben pagar 60 millones por la intervención a la napa subterránea en Las Vegas, una zona afectada en tiempos de sequía. Seguiremos luchando para que se cumplan las leyes en este tema que afecta no solo a Llay Llay, sino que al Valle del Aconcagua”.

Paralelamente la Superintendencia de Medioambiente tras una den uncia del municipio de Llay Llay se encuentra realizando un proceso administrativo por posibles daños ambientales en el Río Aconcagua.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando el aula no alcanza: la violencia no se enseña, se hereda

Educar para emprender: sembrar hoy las competencias del futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto