Miercoles, 13 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

¡Jornada histórica, emotiva y nostálgica! Más de 400 pasajeros llegaron el sábado en el Tren del Recuerdo hasta la exestación de Los Andes

Viajeros pudieron disfrutar de atractivos turísticos en las comunas de San Esteban, Rinconada y Santa María, a la vez de conocer la ciudad. Autoridades y organizadores destacaron que este primer viaje superó todas las expectativas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Los Andes se llena de ritmo con la 6ª versión del Carnaval Antü Yampai
  Lanzan bases para participar de la gran fiesta del Guatón Loyola
  Guitarrista andino Gonzalo Arias debuta como solista con la Orquesta de Cámara de La Florida en el Teatro Municipal
  Costumbrismo Rural… La bendición del Pidén
  Gobierno Regional aprobó más de $23 millones para el viaje de la Academia Perceptrón de Calle Larga al Mundial de Robótica en Japón
  Este domingo se celebrará la tradicional Fiesta Patronal Nuestra Señora de las Nieves de Pocuro
 
 

LOS ANDES (11/08/2025).- Una jornada histórica, llena de emoción y nostalgia, se vivió el sábado en Los Andes con la esperada llegada del Tren del Recuerdo a la exestación de ferrocarriles en la avenida Carlos Díaz, servicio turístico de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que incorporó y realizó su primer viaje a nuestra ciudad.

Fueron más de 400 pasajeros de distintas comunas de la Región Metropolitana, como así también del Valle de Aconcagua, quienes realizaron y disfrutaron de esta maravillosa experiencia, tanto familias, matrimonios, parejas y amistades, incluyendo jóvenes, adultos y adultos mayores.

En la Estación Central, Santiago, abordaron los distintos vagones en el que iniciaron el recorrido que avanzó por los humedales de Batuco, Til Til y la Cuesta El Tabón, para luego continuar por Llay Llay, Panquehue, San Felipe y rumbo al destino, todo en medio de un grato ambiente, alegría, recuerdos, con música en vivo y nuevas vivencias.

Expectación entre autoridades y vecinos generó el arribo del Tren del Recuerdo, momento que se produjo a las 12:40 horas con el anuncio de la bocina de la locomotora, la aproximación al andén de la exestación y los viajeros asomándose por las ventanas con banderas chilenas, siendo recibidos por grupos de personas tanto en el histórico edificio como por el sector de las vías férreas.

De esta manera, el 9 de agosto de 2025 quedará marcado al recibirse un tren de pasajeros después que más de 30 años en que terminaron los servicios ferroviarios, lo que ha venido a potenciar rutas turísticas del Valle de Aconcagua.

En el hall y un salón hubo algunos puestos con productores locales, artesanía, emprendedores, exposición de fotografías y ferromodelismo.

A su vez, en el frontis de la exestación se dio la bienvenida por parte de la gerente de la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua y el alcalde de Los Andes, estando también presentes autoridades provinciales, parlamentarios, consejeros regionales, representantes de EFE, de la Corporación del Patrimonio Ferroviario y el personaje del Guatón Loyola.

Asimismo, el Ballet Folclórico Ciudad de Los Andes (Bafocla) ofreció un esquinazo a los visitantes.

Una parte de los pasajeros fueron llevados por guías a los buses que los aguardaban para su traslado a los tour elegidos, tanto a las Termas El Corazón y la Viña In Situ en la comuna de San Esteban, el Restaurante Juan y Medio, Museo del Vino y Santuario de Santa Teresa de Los Andes en la comuna de Rinconada; y al Restaurante Rincón Clandestino, Chichería de José Toro y visita patrimonial en el sector de El Almendral, comuna de Santa María.

Otro grupo de los viajeros permaneció en la ciudad de Los Andes almorzando en restaurantes, recorriendo museos y el sector central, quienes recibieron ticketeras con descuentos.

Durante las horas de permanencia, los andinos tuvieron la oportunidad de conocer y fotografiarse junto al ferrocarril.

Tras volver de sus recorridos turísticos, fueron despedidos por el Conjunto Folclórico Cantores del Alma, para luego los pasajeros subirse nuevamente al Tren del Recuerdo que a las 16:50 horas emprendió el viaje de regreso a la capital.

La presencia de este servicio turístico fue posible gracias a las gestiones y convenio suscrito por la Corporación Pro Aconcagua, la Corporación del Patrimonio Ferroviario y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), con el importante respaldo de la Gobernanza Turística del Valle de Aconcagua y la Municipalidad de Los Andes.

Al referirse a lo que fue la llegada del Tren del Recuerdo a Los Andes, Beatriz Bonifetti, presidenta del directorio de EFE Valparaíso, destacó el trabajo colaborativo que hizo posible materializar este sueño, que incluyó la rehabilitación de un tramo de vías por parte de la empresa ferroviaria.

“Estamos muy contentos de volver después de 30 años a esta ciudad. Creo que ha sido una iniciativa que ha convocado y comprometido a muchos actores, donde el trabajo fue bastante largo, ya que incluso tuvimos que reparar 500 metros de vía y coordinarnos con los equipos día a día”.

Resaltó que el haber llegado con más de 400 pasajeros “es un éxito retundo, al haber completado la venta de los boletos en un par de semanas, por lo que se superó con creces las expectativas”.

Señaló que el convenio firmado el pasado 15 de julio “va a dar pie para que sigamos adelante con este sueño que tenemos todos los chilenos, que es recuperar los trenes para Chile y llegar también a la ciudad de Los Andes”.

Por su parte, José Tomás Bretón, presidente de la Corporación del Patrimonio Ferroviario, expresó la alegría por haber logrado este hito, por cuanto luego de 14 años de funcionamiento del Tren del Recuerdo se haya sumado un nuevo recorrido.

“Es un gran orgullo que un tren de pasajeros haya llegado nuevamente a Los Andes, una ciudad con tanta historia ferroviaria. Nuestro objetivo es seguir trayendo este servicio turístico, por lo menos una vez al mes, para que la comunidad conozca la zona, su historia y pueda viajar en tren”.

A su vez, el alcalde Manuel Rivera dijo sentir orgullo, emoción y gratitud por haber llegado al Tren del Recuerdo a Los Andes.

“Agradecer a EFE, a la Corporación del Patrimonio Ferroviario, a la Corporación Pro Aconcagua y a la Gobernanza de Turismo que nos han dado esta gran posibilidad. Para quienes somos nacidos y criados en Los Andes es revivir esta historia que está ligada con la ciudad, que parte con el Ferrocarril Trasandino, el hito más importante a nivel de ingeniería mundial; y haber recibido acá a estos turistas que repletaron la explanada, obviamente que nos llena de satisfacción. Esto es parte de lo que tenemos que seguir haciendo para que la comunidad local se revitalice en torno al turismo”.

Por su parte, Claudia Gajardo, gerente de Pro Aconcagua, valoró la concreción de este sueño que comenzó a gestarse el año pasado y que era traer el Tren del Recuerdo.

“Agradecer la calidez con la que fueron acogidos los turistas que estuvieron en nuestra zona, también la confianza de los socios de Pro Aconcagua, a EFE y la Corporación del Patrimonio Ferroviario por haber pensado en esta nueva ruta que era anhelada, ya que cuando empezó a llegar a Panquehue nos dieron ganas de que también lo hiciera hasta nuestra estación, así que felices y también por el gran interés que hubo en hacer este viaje. Como este convenio es de largo plazo, la idea es ir sumando otras rutas turísticas porque queremos que todo el Valle de Aconcagua pueda ser visitado”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando el aula no alcanza: la violencia no se enseña, se hereda

Educar para emprender: sembrar hoy las competencias del futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto