Jueves, 3 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias

Con el objetivo de potenciar la ruta turística rural, los alumnos de la Escuela de Turismo y Hospitalidad se reunieron con pequeños productores en una jornada de colaboración que unió conocimientos técnicos, experiencias locales y amor por la tierra.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
  Destacan al Santuario Santa Teresa de Los Andes como polo turístico del Valle de Aconcagua y la región de Valparaíso
 
 

ACONCAGUA (23/06/2025).- La sala multiuso de Duoc UC Valparaíso se llenó de aromas del campo, historias familiares y sueños rurales el lunes 23 de junio. Estudiantes de Ecoturismo, guiados por la docente Lily Bustamante, recibieron a siete emprendedores de Llay Llay para compartir una jornada de trabajo colaborativo que cruzó saberes, generaciones y territorios.

En mesas de diálogo, los estudiantes elaboraron diagnósticos FODA y relatos comerciales para cada emprendimiento, abordando desde la producción de charqui y apicultura hasta granjas educativas y lombricompostaje.

La actividad contó con la presencia de Daniela Candia, Directora de la carrera, y Claudia O’Brien, Jefa de Vinculación con el Medio, además de Gustavo Verdejo, Coordinador de la Oficina de Fomento Productivo de Llay Llay, quien valoró el trabajo conjunto entre academia, emprendedores y municipio.

Entre los relatos que marcaron la jornada, destacó el de Mónica Enríquez, apicultora que trabaja con su familia en una parcela agroecológica. “Todo lo que hacemos lo construimos desde el amor al campo y ahora también desde el conocimiento turístico”, expresó emocionada.

“Con este proyecto conectamos nuestra formación técnica con realidades del mundo rural, haciendo del aprendizaje algo humano y transformador”, resumió Camila Aguilera una de las estudiantes participantes.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Práctica profesional

El Futuro: IAs con IAs

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto