Miercoles, 13 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio comienza en Aconcagua charlas informativas para postular proyectos al Fondart 2026

Profesionales recorrerán el territorio para entregar información y orientaciones sobre la actual convocatoria.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Los Andes se llena de ritmo con la 6ª versión del Carnaval Antü Yampai
  Lanzan bases para participar de la gran fiesta del Guatón Loyola
  ¡Jornada histórica, emotiva y nostálgica! Más de 400 pasajeros llegaron el sábado en el Tren del Recuerdo hasta la exestación de Los Andes
  Guitarrista andino Gonzalo Arias debuta como solista con la Orquesta de Cámara de La Florida en el Teatro Municipal
  Costumbrismo Rural… La bendición del Pidén
  Gobierno Regional aprobó más de $23 millones para el viaje de la Academia Perceptrón de Calle Larga al Mundial de Robótica en Japón
 
 

ACONCAGUA (28/07/2025).- En tres comunas del Valle de Aconcagua la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inicia este lunes las charlas informativas de carácter presencial para apoyar la postulación de proyectos al Fondart Regional edición 2026.

La primera se realizará a las 10:00 horas en Putaendo, en el Centro Cultural Profesor Bernardo Parra; la segunda a las 10:30 horas en San Felipe, en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor; y la tercera a las 15:30 horas en San Esteban, en el Centro Cultural de Artes y Oficios.

Tal como el año pasado, equipos de profesionales de la Seremi se desplegarán por la región para entregar detalles sobre bases, plazos y orientaciones de la actual convocatoria, con el objetivo de brindar un acompañamiento cercano y facilitar el proceso de postulación a la comunidad,

Javier Esnaola, seremi de las Culturas, señaló que se ha priorizado nuevamente visitar territorios más alejados “para estar con artistas, gestores y trabajadores de las culturas. La idea es ayudar a responder preguntas y facilitar el acceso a información sobre los Fondos de Cultura, especialmente, sobre el Fondart Regional y sus líneas Difusión, Actividades Formativas, Creación Artística, Cultura de Pueblos Originarios y Culturales Regionales”.

La autoridad indicó que resulta fundamental “generar herramientas y espacios que nos permitan seguir descentralizando la entrega de recursos y el financiamiento de proyectos culturales”.

Cabe hacer presente que el 2024 el Fondart Regional financió 47 proyectos en la Región de Valparaíso por un monto total de $694.101.582, viéndose beneficiadas con recursos 34 de 38 comunas.

El calendario de charlas presenciales también incluye a la comuna de Catemu para este jueves 31 de julio, a las 15:00 horas, en el salón municipal.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando el aula no alcanza: la violencia no se enseña, se hereda

Educar para emprender: sembrar hoy las competencias del futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto