Miercoles, 13 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Tradición, talento y emoción se vieron en la gran Gala del Bafocla

Como parte de las actividades de aniversario de la ciudad.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Los Andes se llena de ritmo con la 6ª versión del Carnaval Antü Yampai
  Lanzan bases para participar de la gran fiesta del Guatón Loyola
  ¡Jornada histórica, emotiva y nostálgica! Más de 400 pasajeros llegaron el sábado en el Tren del Recuerdo hasta la exestación de Los Andes
  Guitarrista andino Gonzalo Arias debuta como solista con la Orquesta de Cámara de La Florida en el Teatro Municipal
  Costumbrismo Rural… La bendición del Pidén
  Gobierno Regional aprobó más de $23 millones para el viaje de la Academia Perceptrón de Calle Larga al Mundial de Robótica en Japón
 
 

LOS ANDES (28/07/2025).-Como parte de las celebraciones por el aniversario de la comuna de Los Andes, se realizó, como ya es tradición, una nueva edición de la Gala del Ballet Folclórico Ciudad de Los Andes -- BAFOCLA, una emotiva jornada que este 2025 marcó 23 años de historia y compromiso con la difusión del folclore y las tradiciones de nuestro país.

El gimnasio del Colegio María Auxiliadora se repletó de público que vibró con cada una de las presentaciones ofrecidas por los seis elencos que hoy conforman el BAFOCLA, en una puesta en escena que destacó por su calidad artística, colorido y fuerza interpretativa. La gala estuvo estructurada en seis cuadros que recorrieron el alma de Chile: Huasos, Patagonia, Chiloé, Diaguitas, El Espantapájaro y Salitreras inolvidables.

El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, expresó su emoción: “Parte de nuestra tradición y del patrimonio cultural que tiene Los Andes es sin duda la historia del Bafocla. Hoy han hecho una gala espectacular, con incorporaciones como el elenco senior y el grupo musical. Creo que por lejos es el ballet más importante de la zona y uno de los más destacados a nivel regional y nacional. Estamos muy orgullosos de esta tremenda gala”.

El creador y director de BAFOCLA, Rescner Vergara, también compartió su sentir: “Estoy emocionado una vez más por todo el enganche que tiene la comunidad andina. El Bafocla pertenece a los andinos, y eso se siente. Hoy presentamos un nuevo elenco adulto con apenas tres meses de trabajo, retomamos la senda con músicos estables y demostramos que, aunque no somos profesionales, trabajamos con nivel y pasión profesional. Hay Bafocla para rato, y eso me llena de orgullo”.

Por su parte, Nayadeth Urtubia, coreógrafa del ballet, manifestó su emoción de formar parte del elenco con el que soñaba desde pequeña: “Hoy crear para el Bafocla es un gran honor. En esta gala estuve a cargo del montaje del cuadro de los Diaguitas, un trabajo que realicé con mucho cariño y compromiso”.

En tanto Mariano Cuevas, director musical de Bafocla, destacó la versatilidad y crecimiento del grupo musical: “Fue un gran desafío ampliar nuestro repertorio desde lo andino hacia expresiones como la música huasa, sureña, de la Patagonia e incluso Rapa Nui. Esta experiencia ha sido muy enriquecedora para todos nosotros”.

La Gala BAFOCLA 2025, con 120 intérpretes sobre el escenario, fue una muestra de talento y esfuerzo, un testimonio vivo del amor por la cultura tradicional chilena.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando el aula no alcanza: la violencia no se enseña, se hereda

Educar para emprender: sembrar hoy las competencias del futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto