Miercoles, 13 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Entregan maquinaria y capacitación a usuarios de PRODESAL Los Andes

Iniciativa fortalece la agricultura familiar campesina con una inversión de más de 22 millones de pesos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Semana de la Lactancia Materna del CESFAM de San Esteban reunió a gran número de mamás y bebés
  Provincia de Los Andes presentó el gabinete de campaña de Jeanette Jara
  San Esteban se transforma en la primera comuna de la Provincia de Los Andes en contar con EcoMercado Solidario de Fosis
  Manipuladoras de alimentos de la Junaeb realizan paro nacional por 24 horas ante problemáticas que afectan su diario servicio
  Efectivos de la Escuela de Montaña se capacitan como Observadores Militares
  Inédito operativo conjunto entre la PDI y Carabineros permitió la realización de más de 200 controles de identidad y vehiculares en Los Andes
 
 

LOS ANDES (12/08/2025).- En una ceremonia realizada en el sector de Las Vizcachas en Los Andes, 15 pequeños agricultores usuarios del Programa PRODESAL fueron beneficiados con la adquisición de maquinaria agrícola de primer nivel, como chipeadoras, trituradoras de grano, trituradoras orgánicas, motoazadas y podadoras de altura, que permitirán optimizar sus procesos, incrementar la producción y fortalecer la agricultura familiar campesina.

Se trata de Inversiones de Fomento Productivo (IFP), por un monto total de $22.238.000, financiados con un incentivo aportado por INDAP de $12.947.400, un aporte de Anglo American de $6.473.700 y una inversión propia de los usuarios de $2.861.900.

El alcalde Manuel Rivera destacó el compromiso municipal con la ruralidad andina: “Contento y orgulloso de apoyar a nuestros vecinos rurales del Camino Internacional. Gracias a INDAP, PRODESAL, AngloAmerican y las propias comunidades, entregamos maquinaria de primer nivel para fortalecer su agricultura y sustento diario”.

Por su parte, Gerardo Verdugo, jefe de operaciones de INDAP Valparaíso, recalcó el valor del trabajo conjunto: “Esta maquinaria les va a facilitar la vida y tiene un triple financiamiento: de parte del INDAP, de Anglo American y de los propios agricultores. Esto se hace a través de un programa de inversión de INDAP con PRODESAL, que se llama Inversiones Productivas de Fortalecimiento Productivo”.

Uno de los beneficiados, Gabriel Espíndola, agricultor de Río Blanco y usuario de PRODESAL, expresó su satisfacción: “Hoy es un día especial para nosotros, los usuarios de PRODESAL, porque esto nos ayuda mucho en los quehaceres que dominamos: la agricultura, las hortalizas y los árboles. Esta máquina nos saca de gran apuro para seguir progresando en lo que hacemos”.

Durante la actividad, también se hizo entrega de certificados a seis usuarios que completaron el curso de alfabetización digital y redes sociales, impartido por la Subdirección de Desarrollo Económico Local en conjunto con Biblioredes, como parte del Plan de Articulación Social (PAS), orientado a fortalecer las capacidades productivas y comerciales de los agricultores.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ofertas laborales y desarrollo turístico: impulsando un Strip Center en la explanada del Salto del Soldado

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto