Domingo, 28 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Con éxito se desarrolló la segunda versión del “Cuecazo” de San Esteban

Con más 500 vecinos de distintas comunas del Valle de Aconcagua, se realizó esta iniciativa que busca resaltar las tradiciones y el folclor nacional previo a las celebraciones patrias.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Aconcagua Arriba …
  Planetario móvil acerca la astronomía a más de 500 estudiantes en Los Andes
  Pañuelos al aire pondrá el broche final a las celebraciones patrias en Los Andes
  Canción “La noble herencia”, interpretada por Ángel Pregonero, ganó la 24ª versión del Festival Folclórico El Guatón Loyola
  Costumbrismo Rural. - Agua filtrada de antaño
  Con masiva asistencia de público se inició la Gran Fiesta del Guatón Loyola en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
 
 

SAN ESTEBAN (15/09/2025).- Más de 500 personas, de distinto puntos del valle de Aconcagua se dieron cita a la celebración del “Cuecazo de San Esteban”, iniciativa realizada por el municipio, a través de su oficina de cultura, para realzar las festividades patrias, el baile nacional y rescatar las raíces folclóricas y campesinas de la comuna.

En esta segunda versión, desarrollada en plena Plaza de Armas, los asistentes pudieron deleitarse con las presentaciones en vivo de diversas agrupaciones folclóricas, que desde las 14.00 horas, hicieron levantar los pañuelos y demostrar toda la destreza de los participantes.

Asimismo, se presentó la Academia municipal de cueca y folclor de San Esteban y el ballet folclórico “Los de Chaparro” de Quillota, quienes deleitaron a los presentes con impecables danzas nacionales.

En este sentido, Mauricio Flores, encargado de la oficina de cultura municipal, se mostró complacido por la convocatoria, y, además, valoró la calidad técnica de las agrupaciones que participaron: “Estamos felices. Esta segunda versión del “Cuecazo”, que le da inicio a las fiestas patrias en San Esteban y contó con la participación masiva de vecinos, quienes vinieron a bailar y demostrar todo su talento en la cueca. Agradecemos también a las agrupaciones folclóricas que nos acompañaron a este espacio, que ya, poco a poco, se está transformando en una tradición local”, afirmó.

Las cuecas estuvieron a cargo de las agrupaciones folclóricas Cosechas de mi canto, Agrupación Franco Chilena, La Era de Los Andes y Arpegios del viento de Llay Llay. Además, quienes también tuvieron una presentación medular, fueron los Vicecampeones nacionales Sergio Alfaro Alfaro y María Urzua Ahumada, quienes recibieron la ovación del público asistente.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Paracetamol en el embarazo

PAES 2025: cómo gestionar la ansiedad y rendir con confianza en la recta final

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto